Seminario-Taller
Estrategia y Tácticas de Precios para Aumentar la Rentabilidad
Objetivo
Conocer las estrategias y tácticas de precios que permiten tomar decisiones orientadas a crear valor en las empresas y los mercados:
Dirigido a
Este programa está dirigido a ejecutivos de compañías de servicios o productos, en mercados industriales o masivos, que analizan, recomiendan, o aprueban decisiones de precios. Es especialmente valioso para ejecutivos de mercadeo, finanzas, ventas y gerentes generales de unidades de negocio que pretenden lanzar nuevos productos, enfrentan una agresiva competencia, o fallan en capturar el valor por medio de sus precios.
Contenido
1. La fijación estratégica de precios
¿Por qué no funciona la manera convencional de definir precios? • ¿Cómo es la fijación de precios basada en valor?
2. La percepción de valor y la sensibilidad al precio del cliente
¿Por qué un alto valor percibido no es suficiente? • ¿Cómo influir en la sensibilidad al precio de los clientes?
3. Las capacidades internas
¿Cómo afecta la estrategia competitiva a los precios? • ¿Cuáles costos afectan las decisiones de precios?
4. Las capacidades e intenciones de la competencia
¿Cómo reaccionar ante amenazas de la competencia? • ¿Cómo evitar una guerra de precios?
5. La estructura de la estrategia de precios
¿Cómo maximizar los ingresos por medio de los precios? • ¿Cómo cobrar diferentes precios a diferentes segmentos?
6. El menú de precios como proceso comercial
¿Cómo evitar conflictos con los clientes difíciles? • ¿Cómo definir un esquema transparente de descuentos a canales?
Conferencista
Nicolás Restrepo Abad, Presidente de PREXUS pricing consulting
Conocer las estrategias y tácticas de precios que permiten tomar decisiones orientadas a crear valor en las empresas y los mercados:
- Maximizando la rentabilidad de su empresa,
- Evitando entrar en guerras de precios,
- Atendiendo varios segmentos sin destruir valor,
- Adaptando sus estrategias de precio a la realidad de su entorno.
Dirigido a
Este programa está dirigido a ejecutivos de compañías de servicios o productos, en mercados industriales o masivos, que analizan, recomiendan, o aprueban decisiones de precios. Es especialmente valioso para ejecutivos de mercadeo, finanzas, ventas y gerentes generales de unidades de negocio que pretenden lanzar nuevos productos, enfrentan una agresiva competencia, o fallan en capturar el valor por medio de sus precios.
Contenido
1. La fijación estratégica de precios
¿Por qué no funciona la manera convencional de definir precios? • ¿Cómo es la fijación de precios basada en valor?
2. La percepción de valor y la sensibilidad al precio del cliente
¿Por qué un alto valor percibido no es suficiente? • ¿Cómo influir en la sensibilidad al precio de los clientes?
3. Las capacidades internas
¿Cómo afecta la estrategia competitiva a los precios? • ¿Cuáles costos afectan las decisiones de precios?
4. Las capacidades e intenciones de la competencia
¿Cómo reaccionar ante amenazas de la competencia? • ¿Cómo evitar una guerra de precios?
5. La estructura de la estrategia de precios
¿Cómo maximizar los ingresos por medio de los precios? • ¿Cómo cobrar diferentes precios a diferentes segmentos?
6. El menú de precios como proceso comercial
¿Cómo evitar conflictos con los clientes difíciles? • ¿Cómo definir un esquema transparente de descuentos a canales?
Conferencista
Nicolás Restrepo Abad, Presidente de PREXUS pricing consulting
Ingeniero Mecánico de la Universidad EAFIT de Colombia y MBA del Instituto de Empresa de España. Actualmente es presidente y socio fundador de PREXUS pricing consulting.
En sus 20+ años de experiencia profesional ha sido también Gerente de Proyectos en Procter & Gamble en Colombia y México, y Director de Mercadeo Masivo de Orbitel S.A en Colombia. Ha sido además docente de Estrategia de Precios en los posgrados de la Universidad EAFIT en Colombia, y conferencista invitado en seminarios sobre el tema en las principales ciudades de América Latina. Autor del libro El Precio: Clave de la rentabilidad, y de varios artículos sobre el tema en revistas y portales especializados de la región. |
Lugar y Fecha
Medellín, Mayo 30 de 2019
Horario: 8 am - 5 pm
Inversión
$890,000 + IVA por participante
$790,000 + IVA por participante, pagando antes del 15 de Abril
Incluye memorias, certificado de asistencia, almuerzo y refrigerios.
Incripciones
Por favor diligencie el siguiente formulario. Una vez diligenciado, por favor realizar el pago en la cuenta de ahorros Citibank No. 1003-809-443, NIT 900.245.999-9 y enviar el soporte a info@prexus.co. Para inscribir a PREXUS como proveedor y calcular las retenciones a realizar, descargue nuestro RUT, Cámara de Comercio y Certificación Bancaria.
Medellín, Mayo 30 de 2019
Horario: 8 am - 5 pm
Inversión
$890,000 + IVA por participante
$790,000 + IVA por participante, pagando antes del 15 de Abril
Incluye memorias, certificado de asistencia, almuerzo y refrigerios.
Incripciones
Por favor diligencie el siguiente formulario. Una vez diligenciado, por favor realizar el pago en la cuenta de ahorros Citibank No. 1003-809-443, NIT 900.245.999-9 y enviar el soporte a info@prexus.co. Para inscribir a PREXUS como proveedor y calcular las retenciones a realizar, descargue nuestro RUT, Cámara de Comercio y Certificación Bancaria.