prexus pricing consulting | Consultoría en estrategia de precios
  • Sobre prexus
  • Nuestras soluciones
    • Programas de formación
    • Consultoría en pricing
    • Investigación de mercados
    • Herramienta analítica
  • Nuestros clientes
  • Blog
  • Contáctanos

Blog

El Machine Learning y su limitada aplicación en la optimización de precios

11/28/2023

0 Comentarios

 
​Todo lo que tenga Inteligencia Artificial (AI) o Machine Learning (Aprendizaje Automático) en su nombre, es cool. Y si una solución no incluye estos calificativos, está out. Las herramientas de optimización de precios no son la excepción. Pero, ¿tenemos claro en qué consisten estas dos disciplinas? Y sobre todo, ¿comprendemos cuáles son sus verdaderas aplicaciones en pricing?
Foto

Más información
0 Comentarios

Cuatro razones para usar el precio de venta al público, al comunicar los descuentos a tus clientes

2/9/2021

0 Comentarios

 
La mayoría de las empresas que utilizan distribuidores para llegar a sus clientes finales, usan un precio de lista interno para comunicar los descuentos a sus clientes inmediatos. Aunque este precio a veces corresponde a un precio intermedio de la cadena de distribución, otras veces no es más que un valor arbitrario que carece de significado comercial.

Existen cuatro razones por la cuales es mejor utilizar los precios sugeridos de venta al público como base para comunicar los descuentos a tus clientes inmediatos:
Imagen

Más información
0 Comentarios

Cinco razones por las cuales un comparador de precios no es suficiente

9/2/2020

0 Comentarios

 
Contar con una herramienta para automatizar la captura de precios de tu competencia no equivale a tener un proceso de gestión de precios. Tener los precios de la competencia sin una herramienta analítica para procesarlos, es como tener flechas sin un arco para lanzarlas.
Imagen

Más información
0 Comentarios

Cinco razones para tener una herramienta de pricing

4/6/2020

1 Comentario

 
Tan solo el 1% de las empresas de América Latina tiene procesos sistemáticos para tomar decisiones de precios, basados en una herramienta analítica que puede usar casi cualquiera. La mayoría son compañías comercializadoras que facturan más de USD 50 millones al año.  ¿Qué hace entonces, el restante 99% de las empresas de la región, para tomar decisiones de precios?
Imagen

Más información
1 Comentario

Cinco claves de pricing en retail

6/3/2019

0 Comentarios

 
​La gestión de los precios en retail se basa, en gran medida, en la estimación de la sensibilidad al precio que los consumidores demuestran de los diferentes productos del portafolio. Es necesario saber en cuáles productos se debe ser competitivo, y en cuáles se puede disfrutar de altos márgenes sin perder volumen.
Claves del pricing en retail

Más información
0 Comentarios

Tres pasos para saber si un cambio de precios ha sido exitoso

2/4/2019

0 Comentarios

 
​La evaluación de los resultados tras un cambio de precios es una parte fundamental de un proceso de pricing maduro. Realizar una medición equivocada de resultados puede ser, incluso, más peligroso que no realizar ningún análisis.
tres pasos cambio de precios exitoso

Más información
0 Comentarios

¿Qué tanto les importa el precio a los consumidores, realmente?

1/16/2019

0 Comentarios

 
La cuarta edición de este estudio realizado por PREXUS revela que la sensibilidad al precio de los consumidores colombianos se normaliza al nivel previo de la entrada de las tiendas de descuento duro.
Qué tanto les importa el precio a los consumidores

Más información
0 Comentarios

Cinco claves para un proceso de pricing exitoso

11/6/2017

0 Comentarios

 
​¿Qué tienen en común las compañías que logran la consolidación del proceso de pricing en la organización? De acuerdo con nuestra experiencia, dichas empresas cumplen las siguientes cinco condiciones.
Cinco claves para un proceso de pricing

Más información
0 Comentarios

Cuatro mitos sobre la remuneración de canales de distribución

4/3/2017

0 Comentarios

 
​¿Son realmente dañinos los descuentos por volumen? ¿Deben tener todos los productos el mismo descuento sobre el precio de lista? ¿Se debe otorgar exclusividad geográfica a los distribuidores? Estos, y otros mitos sobre la remuneración de los canales de distribución se discuten a continuación.
remuneración de canales de distribución

Más información
0 Comentarios

Seis errores que no debe cometer al tomar decisiones de precios

2/6/2017

0 Comentarios

 
​Aunque su compañía no cuente con procesos sofisticados de gestión de precios, debe al menos procurar no cometer estos seis errores al tomar decisiones de precios.
errores sobre las desiciones de precios

Más información
0 Comentarios

¿Cuántas empresas tienen procesos de pricing en Latinoamérica?

2/1/2016

0 Comentarios

 
​El nivel de desarrollo de procesos formales de pricing es aún muy bajo en América Latina. Sin embargo, comenzando con compañías comercializadoras grandes, cada vez más empresas dedican recursos para implementar procesos sistemáticos para tomar decisiones de precios.
¿Cuántas empresas tienen procesos de pricing en Latinoamérica?

Más información
0 Comentarios

La gestión estratégica de precios en mercados industriales

12/7/2015

0 Comentarios

 
​Crear y respetar una política de precios fijos por medio de la implementación de un menú de precios permite evitar que los “buenos” clientes encuentren incentivos económicos para convertirse en clientes “difíciles” y obtener enormes ahorros operativos por evaluación de excepciones.
Gestión de precios en mercados industriales.

Más información
0 Comentarios

¿Qué es pricing, realmente?

8/3/2015

1 Comentario

 
​El objetivo principal del pricing es la maximización de los ingresos del negocio, permitiéndole atender segmentos de clientes hasta ahora desatendidos por la compañía y capturar dinero que se está “dejando sobre la mesa”. Al hacer esto, se logra incluso generar soluciones disruptivas en un mercado maduro.
Que es pricing

Más información
1 Comentario

Comunicación de ahorros a los clientes

4/6/2015

1 Comentario

 
​Cuando las compañías cuantifican los beneficios de sus soluciones, lo hacen generalmente para unas condiciones de uso determinadas. Sin embargo, existe siempre una gran masa de clientes que no requiere la totalidad de prestaciones que las soluciones de alto valor ofrecen. Para ellos, los ahorros que se comunican de las soluciones premium son poco reales.
Comunicación de ahorros a los clientes

Más información
1 Comentario

Control de precios de venta al público

9/1/2014

0 Comentarios

 
​Lograr que todos los distribuidores vendan nuestros productos al mismo precio no parece ser posible. Ni siquiera Apple está inmune a este fenómeno. ¿Cómo minimizar entonces este tipo de situaciones?
Control de precios de venta al público

Más información
0 Comentarios

El mito de la elasticidad precio

8/4/2014

0 Comentarios

 
​Para encontrar el precio óptimo de un producto o servicio no se debe confiar en exceso en el dato de la elasticidad que eventualmente se llegue a medir. No solo medirla es sumamente difícil, sino que no existe ninguna garantía de que la elasticidad medida en un período determinado, bajo unas condiciones específicas, se repita en el futuro.
elasticidad precio de la demanda

Más información
0 Comentarios

¿Incrementos generales de precios?

7/7/2014

0 Comentarios

 
​Cuando una empresa realiza un ajuste general de precios, está incrementando en la misma proporción los precios de todos los productos del portafolio. De esta forma, los productos justos pueden quedar caros, los caros quedan aún más caros, y los baratos puede que aún no lleguen a su precio justo.
Incrementos de precios

Más información
0 Comentarios

El iPhone y su pérdida de participación de mercado

9/2/2013

0 Comentarios

 
​Es completamente respetable la decisión de Apple de no ofrecer dispositivos con precio por debajo de US$450. Sin embargo deben estar conscientes de que, mientras no lo hagan, es muy poco probable que recuperen la participación de mercado que alcanzaron a tener en el año 2011.
Logo Apple

Más información
0 Comentarios

¿Por qué mis clientes siempre quieren regatear?

3/5/2012

0 Comentarios

 
​El regateo es la tendencia natural de cualquier comprador que quiere disminuir el dolor al desembolso asociado con el pago del precio exigido por el vendedor. ¿Será posible encontrar una forma alternativa para reducir el natural dolor al desembolso de los clientes, sin caer en la dinámica del regateo? Afortunadamente, la respuesta es sí.
Mis clientes regatean

Más información
0 Comentarios

¿Tiene su empresa, sinceramente, una correcta segmentación?

2/20/2012

0 Comentarios

 
​Las segmentación tradicional puede llevar a la empresa a ofrecer soluciones que no sean competitivas en el mercado, perdiendo participación en algunos segmentos, y probablemente dejando dinero sobre la mesa en otros.
Segmentación de mercados

Más información
0 Comentarios
<<Anterior

    Categorías

    Todo
    Análisis De Resultados
    Aprendizaje Automático
    B2B
    Canales
    Comportamiento Del Consumidor
    Comunicación
    Control De Precios
    Costos
    Descuentos Funcionales
    EDLP
    Elasticidad Precio
    Estrategia Competitiva
    Fidelización
    Fijación De Precios
    Fuerza De Ventas
    GMROI
    Guerra De Precios
    Herramienta Analítica
    Hi-Lo
    Inteligencia Artificial
    Machine Learning
    Marca
    Menú De Precios
    Políticas De Precios
    Proceso De Pricing
    Promociones
    Rentabilidad
    Retail
    Segmentación
    Sensibilidad Al Precio
    Tipos De Compradores
    Valor

©2006–2023, prexus pricing consulting
info@prexus.co   |   +57 (604) 480 7581   |   Cra 43A No. 1-50, Torre 3, Oficina 805   |   Medellín, Colombia
  • Sobre prexus
  • Nuestras soluciones
    • Programas de formación
    • Consultoría en pricing
    • Investigación de mercados
    • Herramienta analítica
  • Nuestros clientes
  • Blog
  • Contáctanos